Peña presenta su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso Nacional
En una sesión solemne ante el Congreso Nacional, el presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su Segundo Informe de Gestión, en el que destacó los principales logros de su administración en áreas clave como justicia social, salud, educación, seguridad, crecimiento económico, relaciones exteriores y modernización del Estado.
Durante su alocución, el mandatario combinó cifras concretas, referencias históricas y testimonios ciudadanos para reafirmar su compromiso con un país que —según expresó— “crece en democracia y con justicia social”.
Propuesta de feriado nacional y énfasis en la justicia social
Peña propuso declarar feriado nacional el 22 de junio, en conmemoración a la jura de la Constitución de 1992, resaltando que Paraguay atraviesa el período democrático más prolongado de su historia.
En cuanto a justicia social, el jefe de Estado puso en valor los avances del programa Hambre Cero, que hoy garantiza alimentación escolar a más de un millón de niños, y Che Róga Porã, que recibió un fondeo histórico de 200 millones de dólares y ya permitió la entrega de más de 18.000 viviendas sociales. También mencionó la universalización de la pensión para adultos mayores y la adjudicación de más de 9.400 títulos de propiedad.
Educación, salud y seguridad ciudadana
El área educativa también ocupó un lugar central en su informe. Peña anunció que más de 6.700 jóvenes accedieron a becas, mientras que se avanza en la renovación de escuelas y en la construcción de 17 instituciones educativas modelo. Además, se distribuyeron más de 240.000 nuevos pupitres a escuelas públicas del país.
En salud, resaltó inversiones por más de 500 millones de dólares, la implementación del sistema HIS en mil centros de atención y la habilitación de la línea 155 de asistencia en salud mental. Entre las obras destacadas, mencionó los hospitales de Coronel Oviedo, Curuguaty y otras zonas del interior.
Respecto a la seguridad, Peña subrayó la lucha contra el narcotráfico, la incorporación de casi 5.000 nuevos agentes de seguridad y la modernización del equipamiento con radares, patrulleras, chalecos antibalas y tobilleras electrónicas.
Crecimiento económico y proyección internacional
El presidente destacó que Paraguay lidera el crecimiento económico regional con una proyección del 4,4% para el 2025, y celebró el incremento de la presión tributaria al 11,5% del PIB, sin aumento de impuestos. En ese marco, también informó sobre el financiamiento de 81 millones de dólares para MIPYMES y la reactivación de obras en los 17 departamentos del país.
En el plano internacional, remarcó la incorporación del país al G20, el avance del acuerdo con la Unión Europea, el fortalecimiento de vínculos con Taiwán e Israel, y la atracción de eventos globales. Además, anunció la aprobación de financiamiento por USD 2.000 millones por parte del Banco Mundial.
Un llamado a la unidad nacional
Peña cerró su intervención con un llamado a la unidad y al trabajo conjunto. “El Paraguay ya está cambiando. El camino al desarrollo no conoce de atajos. Solo trabajo duro y honesto”, expresó, citando finalmente al extinto líder político Luis María Argaña como símbolo de compromiso patriótico.