La Industria Nacional del Cemento anunció la baja de Gs. 2.000 por cada bolsa

Con la intención de que el cemento de la marca Vallemí vuelva a ser competitivo en el mercado interno, la Industria Nacional del Cemento (INC) decidió reducir en G. 2.000 los actuales precios del producto en bolsa y en G. 40.000 y 38.000 los tipos de cemento que vende a granel.

Es así que la cementera estatal redujo el precio del cemento Puzolánico en bolsa, de G. 54.000 a 52.000, en tanto que el cemento Compuesto 40 disminuye de G. 57.000 la bolsa a G. 55.000.

Al mismo tiempo, anunció que el cemento Fillerizado, que se produce en la planta de Vallemí, pasa de G. 46.000 la bolsa a 44.000.

Mientras que el costo del producto a granel, que hasta el miércoles se comercializaba a G. 1.008.000 la tonelada, pasó a costar desde ayer G. 988.000 por tonelada.

Gerardo Guerrero, presidente de la INC, indicó que entre los factores que influyeron para la reducción de precios de los productos de la cementera resalta el aumento de la producción, desde el momento en que lograron poner en marcha el otro molino con que cuenta la cementera, con lo que se están acercando a la capacidad instalada de producción.

ganar mercado. Al reducir los precios de sus productos, la INC persigue el objetivo de reposicionar a la marca Vallemí en el mercado nacional, como un producto competitivo, a buen precio, y que sea capaz de hacer frente y superar a los cementos de la competencia y al importado.

“Nuestro objetivo principal es reposicionar en el mercado a nuestra marca Vallemí. Todo esto tiene un sustento técnico, financiero y comercial, que demostró que los precios fijados actualmente del producto ni siquiera estaban acordes con los precios vigentes en el mercado, además de buscar competitividad con nuestra calidad”, explicó Guerrero.

Alegó que a setiembre pasado la cementera estatal llegó a un rendimiento de 80% de su capacidad de producción de clínker, después de haber restablecido el abastecimiento continuo del combustible que precisan para poner a funcionar ambos molinos, que es el coque de petróleo.

Guerrero resaltó que se encontraban comercializando entre 600.000 a 700.000 bolsas por mes, pero con la reducción de precios estiman que las ventas podrían crecer en un 20% en el mercado interno. “Queremos llegar a vender 940.000 bolsas al mes, e incluso 1.000.000 mensuales”, resaltó.

El presidente de la INC acotó que la capacidad actual de producción de la cementera es de 1.200.000 bolsas al mes.