Inversión histórica en infraestructura de salud impulsa el desarrollo nacional

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó una inversión sin precedentes en infraestructura hospitalaria durante su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional. La cifra supera los 500 millones de dólares y abarca múltiples regiones del país, fortaleciendo el sistema de salud pública y la atención a la infancia.

Entre las obras inauguradas, se encuentra el Hospital General de Coronel Oviedo, cuya construcción había sido abandonada y que desde su reapertura ya registra más de 81.000 consultas y 1.500 procedimientos realizados. Asimismo, antes de fin de mes se habilitará el Hospital General de Itapúa, catalogado como el más moderno del interior, también rescatado tras años de paralización.

El Gobierno continúa avanzando en la construcción de los hospitales de Concepción y Curuguaty, mientras que el Hospital de Mariscal Estigarribia se encuentra en etapa de evaluación. Paralelamente, están en proceso las licitaciones para el Gran Hospital de Asunción y el de Santaní (San Estanislao), y se elaboró el anteproyecto para el Gran Hospital Nacional de Itauguá, cuya obra está próxima a licitarse.

En su compromiso con la infancia, el mandatario anunció la construcción de 100 Centros de Atención Integral distribuidos en todo el país. Las obras de los primeros 20 ya están en marcha, y este martes se dio inicio oficial al Centro de Atención Semillas del Futuro en Capiatá, uno de los primeros proyectos ejecutados. Además, ya se lanzó la licitación para los próximos 30 centros, consolidando un plan que busca fortalecer la atención a la primera infancia a nivel nacional.

“El compromiso con nuestra infancia es real, porque invertir en los primeros años es invertir en el futuro del Paraguay”, afirmó Peña durante su discurso.