Pediatras instan a vacunar a bebés contra el virus sincitial ante aumento de casos respiratorios

La Sociedad Paraguaya de Pediatría emitió una recomendación a los padres para que vacunen a sus hijos contra el virus sincitial respiratorio, en el contexto de un aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a los más pequeños. Este virus puede derivar en cuadros como bronquiolitis o neumonía.

La presidenta de la Sociedad de Pediatría, Julia Acuña, indicó que Paraguay alcanzó un 94% de inmunización entre los recién nacidos desde abril hasta julio. La campaña se enfoca especialmente en los bebés nacidos entre el 1 de enero y el 31 de marzo, ya que los nacidos después de esa fecha recibieron la dosis antes del alta hospitalaria.

Acuña explicó que la inmunización tiene una duración de cinco meses, por lo que los bebés nacidos hasta marzo no fueron vacunados inicialmente, ya que no llegarían protegidos al periodo de mayor circulación viral.

El virus sincitial, detalló, es el principal causante de la bronquiolitis. Puede comenzar como un resfriado común y luego derivar en cuadros más graves. Su circulación se concentra entre fines de abril y fines de julio.

La especialista también recalcó que deben ser inmunizados todos los niños prematuros de hasta un año de edad, así como los menores de dos años con enfermedades cardíacas.

La vacuna está disponible en Hospitales Materno-Infantiles, hospitales regionales, distritales, Unidades de Salud Familiar (USF) y centros privados que cuenten con convenio con el Ministerio de Salud.