Habilitan centro gratuito de rehabilitación para personas con adicciones en Cordillera

Con el apoyo de la Gobernación de Cordillera y otras instituciones del Estado, fue habilitado el primer centro residencial público de larga estancia para el tratamiento de personas con problemas de adicción a alcohol y otras drogas. El espacio, único en su tipo dentro del sistema público, se ubica en el departamento de Cordillera y ofrecerá atención gratuita y especializada a hombres mayores de ed

El centro, denominado Centro de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones, cuenta con una capacidad para 30 pacientes, y está orientado a casos de alta complejidad, priorizando la reinserción social y familiar como parte del proceso terapéutico.

Este avance es resultado de un trabajo conjunto liderado por el Ministerio de Salud Pública, en convenio con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), la Gobernación de Cordillera y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Financiamiento asegurado por cinco años

El funcionamiento del centro está garantizado gracias a un fondo de G. 15.000 millones (USD 1,98 millones) aprobado por Senabico, con un desembolso anual de G. 3.000 millones (USD 396 mil). Esta inversión cubre los aspectos operativos, terapéuticos, profesionales e infraestructurales, asegurando la continuidad y calidad del servicio.

Un paso firme del Estado ante un problema de salud pública

La apertura de este centro marca un cambio de paradigma en el abordaje de las adicciones en Paraguay, históricamente cubierto por el sector privado o con acceso limitado para sectores vulnerables.

Con esta acción, el Estado paraguayo reconoce las adicciones como un problema de salud pública y apuesta por una red de servicios sostenibles, dignos y basados en derechos humanos, orientados a brindar segundas oportunidades a quienes más lo necesitan.