Evalúan la construcción de un gasoducto regional

Paraguay y Argentina dieron un importante paso hacia la integración energética regional con la firma de un memorando de entendimiento para analizar la viabilidad de un gasoducto que conecte la producción argentina con la demanda del Brasil, atravesando el Chaco paraguayo.

El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por parte de Paraguay, y el Ministerio de Economía de la Argentina, en el marco de la LXVI Reunión del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur.

Impulso para la industria y la energía nacional
El ministro Javier Giménez (MIC) destacó que esta obra no solo será clave para la región, sino que también representa una gran oportunidad para el desarrollo energético del Paraguay.

“Va a ser una obra maravillosa. No solo generará divisas al país, sino que permitirá que parte del gas quede en territorio paraguayo y alimente a nuestra industria, especialmente en el Chaco, una zona estratégica con enorme potencial”, expresó.

Ruta trazada y objetivos definidos


El trazado del gasoducto seguiría el recorrido de la Ruta Bioceánica, con una extensión total de 1.050 kilómetros, de los cuales 530 km pasarían por Paraguay.
Se estima que la capacidad de transporte sería de 30 millones de metros cúbicos de gas por día, convirtiéndolo en un proyecto clave para el futuro energético regional.

Grupo técnico binacional


La firma del memorando prevé la creación de un grupo técnico que tendrá a su cargo los estudios de factibilidad técnica, económica y ambiental de esta ambiciosa obra de infraestructura.