Allanan escribanía en PJC e incautan documentos clave en el caso de los Gomes
Este miércoles, el fiscal Andrés Arriola encabezó un allanamiento en una escribanía ubicada en pleno centro de PJC, en el marco del Operativo Pavo Real II. El procedimiento contó con apoyo de efectivos de la Policía Nacional, SIU y de la FTC, y tuvo como objetivo recabar documentos relacionados con el movimiento financiero de Alexandre Rodrigues y su padre, el extinto diputado, Lalo Gomes.
La intervención se llevó a cabo en la oficina de la escribana Wilma Gómez González, situada sobre la avenida Mariscal López, esquina Carlos Domínguez. Del lugar fueron retirados varios documentos, entre ellos contratos de compraventa, transferencias, facturas y otros registros que serán sometidos a análisis cruzado con instituciones bancarias, financieras y entidades públicas, a fin de verificar la licitud de las transacciones realizadas.
Según el fiscal Arriola, esta escribanía habría sido utilizada durante los últimos cinco años para efectuar múltiples transferencias, constituciones de sociedades y movimientos de bienes, incluidos establecimientos ganaderos y animales, presumiblemente con dinero de origen ilícito.
Aunque la causa penal contra Lalo Gomes se extinguió tras su fallecimiento, ocurrido el 19 de agosto de 2023 durante un operativo fiscal-policial, el Ministerio Público continúa la investigación sobre el origen de sus bienes. “Si se comprueba el origen ilícito, se procederá al comiso autónomo de los mismos”, explicó Arriola.
Ese mismo día, su hijo, Alexandre Rodrigues Gomes, fue detenido y actualmente se encuentra privado de libertad. Está procesado por tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y asociación criminal, en el marco de la misma causa que derivó del Operativo Pavo Real II.
El Ministerio Público sostiene que Alexandre Rodrigues Gomes integra una organización criminal transnacional vinculada al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, compuesta por ciudadanos paraguayos, brasileños y bolivianos, con operaciones principalmente en ciudades fronterizas del departamento de Amambay.