Suba de precio de peaje fue para “igualar” condiciones

Miguel Telesca, gerente general del consorcio Tape Porã, dijo que la suba del precio del peaje en Pastoreo, Caaguazú, se debe a una equiparación con el peaje de Minga Guazú, porque se duplicó la ruta y ahora los tramos están “en las mismas condiciones”.

Telesca conversó este miércoles con radio 98.5 ABC FM sobre la denuncia de suba del precio del peaje en Pastoreo sin una notificación previa. Al respecto, indicó que lo que hubo desde el lunes pasado fue una equiparación de precios con el peaje de Minga Guazú, Alto Paraná, porque al duplicarse y mejorarse la ruta hubo condiciones para igualar los precios.

Así, los precios que había en Minga son ahora los mismos que en Pastoreo, según se muestra en esta tabla.

“Había una cierta diferencia: G. 1.000 de diferencia entre la tarifa de Pastoreo y la tarifa de Minga. Al terminar la duplicación quedó todo el tramo dentro de las mismas condiciones. El MOPC consideró igualar la tarifa; el servicio era similar en ambas estaciones”, expresó Telesca.

De acuerdo al gerente, la fijación de estos precios se da a través de las dos partes, tanto el consorcio como el Ministerio de Obras Públicas. Finalmente, explicó que la suba del precio del peaje obedece a diferentes factores.

“(La suba) depende de ciertos artículos, de ciertos condicionantes. Por ejemplo, cuando sube el salario mínimo, pero no solo eso, son cinco o seis condicionantes: el combustible, el asfalto, el salario... en base a eso se hace el reajuste (...) Unilateralmente no se hace nada, todo tiene que estar previamente establecido”, concluyó.