Récord de periodistas asesinados en el año 2024, tres de cada cuatro en zonas de conflicto
Reportan que el número de periodistas asesinados en 2024 batió un dramático récord, con 179 muertes, entre las cuales tres de cada cuatro ocurrieron en zonas de conflicto, según la oenegé PEC (Campaña por un Emblema de Prensa).
Oriente Medio fue el contexto en el que se registraron más de la mitad de las víctimas.
Veinticinco fueron los países en los que se asesinaron periodistas, pero el territorio ocupado de Gaza fue el escenario más letal para los comunicadores, donde 80 perdieron la vida en 2024, mientras que seis murieron en el Líbano, cuatro en Siria y uno en Cisjordania.
Si se toma en cuenta el periodo transcurrido desde el inicio de la guerra en Gaza (quince meses), 161 profesionales de medios de comunicación murieron allí, un balance sin precedentes en tan poco tiempo incluso para una situación de conflicto armado.
En 2024, la guerra en Ucrania causó la muerte de 19 periodistas nacionales, aunque, en este caso particular, la mayoría eran personas que se habían alistado en el ejército; además de uno extranjero y de una periodista ucraniana muerta durante su detención en Rusia, según el reporte de la PEC.
El último diciembre fue uno de los meses más trágicos para la prensa en 2024, con 20 víctimas.
Con base en los mismos criterios, en 2024 hubo 28% más de víctimas mortales que el año anterior, lo que representó un promedio de 3,4 muertes por semana.
Fuera de Oriente Medio, Pakistán fue el país con más periodistas muertos (12), seguido de Rusia (7), de los cuales 3 perecieron en territorios ucranianos ocupados, y en Kursk y Bangladesh (7).
La PEC sostuvo que la situación sigue siendo peligrosa para los periodistas en México, donde se registraron siete periodistas asesinados el año pasado, mientras que en Latinoamérica Colombia fue el segundo país más peligroso para la prensa con cuatro profesionales muertos.
La guerra interna en Sudán provocó la muerte violenta de seis periodistas, mientras que en India hubo cuatro; en Irak y Birmania, tres en cada uno; y dos en Somalia, dos en República Democrática del Congo y dos en Haití.
Fuente: EFE.
CopyLink copied
periodistas asesinados
Últimas Noticias
30562378
Política
Bittar es privilegiado cónsul con sueldo de embajador
Enero 04, 2025 04:00 a. m.
30562352
Correo Semanal
Jimmy Carter: Una aproximación a su legado como presidente
Enero 04, 2025 04:00 a. m.
Notas más leídas
Francisco Luis Correa Galeano.png
Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci
Clan Díaz, el grupo criminal que crece a la sombra de Macho en Canindeyú: ¿Cómo opera?
Ypehjú: Subjefe GEO viajó a Cartagena sin avisar y fue destituido, él y el jefe
Rechazo a operadora cartista en el Centenario: Más de 200 socios ya firmaron una nota
Meteorología anuncia lluvias y tormentas eléctricas para esta tarde
Más contenido de esta sección
Martin-Karplus, Nobel de Química 2013
Mundo
Fallece Martin Karplus, Nobel de Química en 2013
El otrora investigador austríaco-estadounidense Martin Karplus, Premio Nobel de Química en 2013, falleció el 28 de diciembre a los 94 años, anunciaron el viernes fuentes concordantes.
Enero 03, 2025 06:17 p. m.
bombardeo.jpg
Mundo
Israel bombardeó 27 hospitales y 12 centros médicos en Gaza, denuncia la ONU
El Ejército israelí bombardeó 27 hospitales y 12 centros médicos en Gaza, algunos de ellos incluso en seis ocasiones, dijo este viernes ante el Consejo de Seguridad el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk.
Enero 03, 2025 02:42 p. m.
ISLAS MALVINAS .jpg
Mundo
Argentina reitera su reclamo de soberanía sobre las Malvinas y su disposición a negociar
Argentina reiteró su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y su disposición a negociar una solución a la disputa, cuando este viernes se cumple un nuevo aniversario de la ocupación del archipiélago por parte del Reino Unido.
Enero 03, 2025 02:24 p. m.
LUIS LACALLE OK.jpg
Mundo
Lacalle Pou se reunirá este sábado con Edmundo González Urrutia en Montevideo
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, recibirá este sábado al candidato presidencial de la mayor coalición opositora venezolana, Edmundo González Urrutia, rival de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela en julio pasado.
Enero 03, 2025 02:06 p. m.
alcohol OK .jpg
Mundo
Cirujano general de EEUU pide que el alcohol incluya un aviso sobre el riesgo de cáncer
El cirujano general de Estados Unidos –la máxima autoridad sanitaria del país–, Vivek Murthy, recomendó este viernes que las bebidas alcohólicas incluyan una advertencia sobre el riesgo de cáncer y dijo que los límites recomendados para el consumo de alcohol deberían ser revaluados.
Enero 03, 2025 01:32 p. m.
FILIPINAS.jpg
Mundo
Filipinas lanza “cacería” para deportar a 11.000 empleados extranjeros en casinos ilegales
Las autoridades de Filipinas anunciaron este viernes una “cacería intensificada” para detener y expulsar a más de 11.000 ciudadanos extranjeros empleados en casinos virtuales, que tenían hasta el pasado 31 de diciembre como fecha límite para abandonar el país tras la ilegalización de estos negocios de apuestas marcados por numerosos escándalos, informó la agencia EFE.