Familia Pecci sobre “privilegios” en caso Lalo Gomes: ¿por qué ellos sí y nosotros no?
La familia de Marcelo Pecci emitió un comunicado para expresar su pesar por la “actitud de indiferencia absoluta hacia la memoria” del fiscal asesinado, por parte de la Justicia. Hicieron un paralelismo con la muerte de Eulalio “Lalo” Gomes, y señalaron que en el caso de él su familia sí obtuvo la aprobación para tomar intervención rápidamente, mientras que ellos siguen sin poder hacerlo. Expresaron que la Fiscalía solo les ha provocado “profundas desilusiones” y no está cumpliendo con el principio de igualdad.
Desde la familia Marcelo Pecci Albertini emitieron este jueves un comunicado para relatar que observan con profundo “asombro y desazón” las diferencias entre el caso del fiscal asesinado en Colombia y la muerte de Eulalio “Lalo” Gomes.
“En la causa del magnicidio de nuestro hermano Marcelo Pecci nos fue inexplicablemente negado (el pedido para tomar intervención). Sin embargo, poco tiempo después, en otro caso fue otorgado de manera expedita y sin mayores discusiones a la familia del extinto diputado, en la misma etapa procesal”, indicaron.
Se preguntaron dónde queda el principio constitucional de igualdad ante la ley. “¿Solo a los parientes de un legislador se les concede este derecho? Esto, lejos de igualdad se parece mucho a un privilegio”, señalaron.
Indican que no logran entender la fundamentación para el rechazo de intervención para la familia Pecci. “¿Por qué a ellos sí y a nosotros no? Pareciera ser que al haber sido el Dr. Marcelo Pecci simplemente “un común” tal derecho no se concede por la interpretación supuestamente “estricta” de la norma procesal. Sin embargo, ¿cuáles son las motivaciones para que desde el Ministerio Público califiquen la cualidad del concepto de “víctimas” en un sentido en un caso y en sentido diametralmente opuesto en otro?”, manifestaron según publicación de abc.
Agregaron que estas preguntas no tienen respuesta, generan “sospechas, frustraciones, indignaciones y una suposición terrible de que el Ministerio Público ha incumplido por una cuestión de privilegios, el precepto constitucional contenido en el artículo 47 numeral 1″ de la Carta Magna.
Actitud de “indolencia absoluta” por parte de la Fiscalía
La familia Pecci agregó que el capítulo “más desgarrador” de esta historia es la calidad de excompañero que ostentaba Pecci, con sus pares en la Fiscalía, que hoy tienen la responsabilidad de perseguir a los asesinos.
“El Ministerio Público de la República del Paraguay, con actitud de indolencia absoluta hacia la memoria de Marcelo Pecci, no ha hecho más que provocar profundas desilusiones en nuestra familia”, enfatizaron.