Desde Brasil reportan récord en incautaciones de drogas en la frontera con Paraguay
Informaron que la Policía Rodoviaria Federal (PRF) alcanzó en 2024 un récord histórico en incautaciones de drogas en el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay. En total, dejaron fuera de circulación 284 toneladas de estupefacientes, incluyendo marihuana, cocaína y crack. El récord anterior es de 2023, cuando confiscaron 195 toneladas de drogas. También destaca cifras de decomisa de cigarrillos.
Otro dato relevante destacado en el balance son las incautaciones de cigarrillos de contrabando, con más de 29 millones de cajetillas confiscadas en 2024, cifra que supera ampliamente a la de otras regiones de Brasil.
Uno de los factores es que Tabacalera del Este, perteneciente al grupo Cartes, tiene su sede en Hernandarias y es considerada una de las principales productoras de cigarrillos en la región.
La droga que lidera las incautaciones de la PRF es la marihuana, con más de 280 toneladas incautadas, seguida por la cocaína, con 3,6 toneladas. Estas cifras representan un aumento del 46 % y 34 %, respectivamente, en comparación con el año anterior.
El informe refiere que la PRF es responsable del 57 % del volumen total de drogas incautadas en Paraná, pues entre enero y noviembre, todas las fuerzas de seguridad que operan en el estado confiscaron 444 toneladas de drogas, según datos disponibles en la página del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP).
El aumento en el volumen de incautaciones también conlleva un incremento en la cantidad de traficantes detenidos: el número de arrestados aumentó un 23 %, pasando de 576 en 2023 a 711 personas en 2024. De los detenidos, más del 85 % son hombres.
De las 280 toneladas de marihuana incautadas, al menos 203 fueron resultado del trabajo de inteligencia policial, es decir, el 73 % del total. En el caso de la cocaína, la participación de la inteligencia es del 88 %.
Durante los diferentes operativos en las carreteras del estado de Paraná, también confiscaron 132 armas de fuego y 1.366 municiones que estaban siendo transportadas hacia las grandes ciudades del país brasileño.