El plan aéreo de Paraguay para frenar vuelos clandestinos
Cuatro aviones Super Tucano ya están en suelo paraguayo. Otros dos llegarán antes de marzo. A esto se suman radares reparados y uno nuevo de alta tecnología. Con este combo, la Fuerza Aérea promete un cambio de juego en la lucha contra los vuelos ilegales.
La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) está reforzando su escudo aéreo. El Gobierno adquirió seis aviones Super Tucano, de los cuales cuatro ya se encuentran en el país. Mientras tanto, dos radares primarios fueron enviados a Israel para ser reparados, y uno nuevo se compró a Estados Unidos por 45 millones de dólares.
Con este equipamiento, el comandante de la FAP, general del Aire Julio Fullaondo, asegura que los vuelos ilícitos ya no tendrán el mismo margen de maniobra. "Vamos a controlar, le vamos a seguir y esto se va a reducir. Estoy seguro de que va a cambiar la situación", afirmó con convicción.
Control, sin derribo
Fullaondo fue claro: no es necesaria una ley de derribo para frenar a las aeronaves ilegales. El enfoque será otro: detectar, interceptar y obligar a descender. “Así se obtiene información clave para desmantelar redes criminales”, explicó.
Este procedimiento ya está contemplado en la Ley N.º 6.980, que establece un protocolo para la vigilancia del espacio aéreo: primero se detecta, luego se intercepta y, si es necesario, se realizan disparos de advertencia. Todo termina con la intervención de la Policía y la Fiscalía.
Coordinación regional y confianza total
En caso de que una aeronave cruce la frontera, Paraguay activará acuerdos de cooperación con países vecinos como Brasil, Argentina y Bolivia. El general Fullaondo lo resumió en una frase contundente: “Con radares y protocolos, es imposible que se escapen”.
¿Y los dos aviones restantes?
Se espera que los dos Super Tucanos faltantes lleguen en diciembre. Sin embargo, el contrato firmado da plazo hasta marzo de 2026 para completar la entrega.
Mientras tanto, en el Congreso, el debate sobre la ley de derribo sigue en agenda. El proyecto será tratado el próximo martes en la Cámara de Diputados.